Me llamo Carlos García Guillén y nací el día 20 de Febrero de mil novecientos noventa y uno en el hospital La Paz de Madrid. Soy una persona alta y delgada de cabello castaño y ojos marrones, me gusta cuidarme y dar una buena imagen. Psicológicamente me considero equilibrado, sociable y con facilidad para las relaciones interpersonales. Desde pequeño he crecido en la localidad madrileña de Alpedrete, en el seno de una familia de clase media. A los cuatro años quedé huérfano por parte de padre debido a una enfermedad y mi madre y yo fuimos entonces a vivir con mi familia materna. A partir de ese momento convivo con mis abuelos, mis dos tíos y mi madre hasta que ella rehace su vida. No obstante, aunque nos independizamos en 1999 de la familia materna, con el nacimiento de mi hermanastro en 2001, vuelvo a vivir a casa de mis abuelos poco tiempo después. Mi infancia ha estado marcada principalmente por la ausencia de una figura paterna, aunque en cierto modo fue sustituida por mi abuelo y mis tíos, además de por el papel de madre que ha desempeñado mi abuela todos estos años.
Gracias a mi abuela descubrí mi pasión por la música, y en 2004 comencé mis estudios de formación musical y clarinete en la Escuela Municipal de Música y Danza de Alpedrete, logrando en escaso año y medio pertenecer a la Banda sinfónica de Alpedrete, donde continúo actualmente como clarinete primero realizando interesantes conciertos y encuentros de bandas con agrupaciones de diversas localidades de la comunidad. En 2006 ingreso en La banda de música Padre Antonio Soler como clarinete segundo para tocar en las procesiones de Semana Santa celebradas en Madrid. Mi estancia en esta agrupación se prolongó durante tres años participando en importantes conciertos, procesiones y encuentros. Además comienzo a recibir clases de piano y preparación para la entrada al conservatorio, pero las abandonaría un año más tarde. Paralelamente, en septiembre del 2006 inicio mi formación como percusionista en la banda de gaitas O Son do Ar del Centro Gallego del Noroeste de Madrid, de la mano del director orensano Darío Nogueira, comenzando en tan solo un mes a realizar actuaciones por España y Portugal, así como a participar en la Liga Galega de Bandas de Gaitas en sus distintas fases. En el verano de 2007 el mismo director me propone entrar en la Banda de Gaitas Lume de Biqueira de Madrid, donde comienzo mi formación como gaitero. Inicialmente mi aportación como percusionista, me permite realizar importantes desfiles y festivales como el “festival Internacional Vila de Xixón” en Gijón o el “festival internacional de Folk de Getxo”. Pronto empiezo a combinar percusión y gaita en ambas bandas logrando el nivel necesario para asistir a actuaciones de gran importancia por la geografía española y europea, como la “65º Sagra del Mandorlo in fiore” de Agrigento, Sicilia. Actualmente continúo mi formación en ambas agrupaciones. Cabe destacar también mi participación como tenor en el coro de la parroquia Santísima Trinidad de Collado Villalba y en el coro de la Escuela Universitaria de Magisterio ESCUNI.
En mi etapa de educación primaria siempre fui un alumno aplicado y con facilidad para comprender las materias, al igual que en la educación secundaria. Ambas etapas fueron cursadas en el colegio e instituto público de Alpedrete. Siempre cursé una enseñanza católica, hasta el curso de 6º de primaria donde la profesora me produjo una frustración que me apartó de la asignatura de religión. Fue en bachillerato cuando un cúmulo de factores, entre ellos las amistades, el cansancio y la desmotivación por los estudios lo que me llevó a repetir el segundo curso de bachiller. Mi segundo año de bachillerato lo realicé a distancia en el instituto Jaime Ferrán de Collado Villalba, consiguiendo no sin esfuerzo aprobar en septiembre de 2010 dicho curso. Acto seguido me presenté a las pruebas de acceso universitario las cuales superé, permitiéndome matricularme acto seguido en la Escuela Universitaria de Magisterio ESCUNI donde actualmente curso mis estudios de grado en magisterio de educación primaria. En unos inicios me planteo estudiar la carrera de veterinaria pero mi creciente afición por la música me lleva a despertar un gran interés por la educación musical, por lo que cambio mis prioridades mientras termino la ESO, madurando la idea de estudiar magisterio musical. Mis principios religiosos se van fundamentando poco a poco desde la catequesis, aunque es después de tomar la Primera Comunión cuando me alejo del dogma católico, hasta que años después recupero mi sentimiento cristiano realizando la preparación de la Confirmación para adultos. La adquisición de este nuevo Sacramento me propulsa a una nueva etapa de actividad religiosa fundamentada en una escala de valores madurada propia del cristianismo que actualmente sigo desarrollando.
Mis metas actuales se dirigen principalmente a completar los estudios de magisterio y realizar un posgrado. En el ámbito religioso espero seguir avanzando por el camino del cristianismo, y en el campo de la música confío en poder conjuntar la música con la carrera en un futuro y ser profesor de música, además de continuar realizando festivales, actuaciones y ampliar mis conocimientos musicales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario